Se rompió la alianza de Juntos por el Cambio en Salta: el PRO y la UCR irán a elecciones con listas separadas

Los “amarillos” irán a las elecciones del 14 de mayo con Inés Liendo como candidata, mientras que la UCR lleva al frente al diputado nacional Miguel Nanni.

En las últimas horas la alianza de Juntos por el Cambio se quebró luego de que las negociaciones no llegaran a buen puerto, y tanto el PRO como la UCR irán a las elecciones provinciales del 14 de mayo con lista propia.
Los partidos opositores buscarán romper la sucesión del gobernador Gustavo Sáenz. Desde el PRO llevarán como candidata a Inés Liendo, mientras que la UCR propone al diputado nacional Miguel Nanni. El motivo de quiebre de la alianza habría sido que los radicales incluyeron en la coalición al Frente Plural, cuyo referente es Matías Posadas, un dirigente a quien el PRO califica como oficialista salteño por parte de Sáenz.
La candidata del PRO, Inés Liendo, había señalado vía Twitter: “El funcionario de Sáenz, que antes fue de Urtubey, está invitando al PRO a sumarse a JxC. Increíblemente caradura!”.
Por su parte, el ex diputado nacional Matías Posadas indicó tiempo antes de la ruptura: “En los próximas horas vamos a firmar el frente con el Frente Plural y la UCR. Ojalá el PRO se pueda sumar. Eso va a permitir que se amplíe Juntos por el Cambio. Todavía no definimos las candidaturas, sí que vamos a acompañar a Miguel Nanni como gobernador”. Así las cosas, el PRO salteño comunicó este mediodía: “A pesar del enorme esfuerzo que venimos haciendo desde el partido por mantener la unidad de Juntos por el Cambio en la provincia, finalmente el PRO tendrá lista propia en las elecciones provinciales”.
Y agregaron: “La unidad es un valor fundamental para nosotros, y por eso todo este tiempo hemos dialogado e intentado alcanzar los acuerdos necesarios para mantener y fortalecer Juntos por el Cambio en Salta. Creemos que ampliar el espacio lo fortalece, porque la diversidad de voces y miradas permite alcanzar mejores soluciones para los salteños”.
Aun así, desde el PRO porteño mantienen la esperanza de que la Justicia Electoral se expida sobre la situación y llegue a una solución para que ambos partidos arriben a un acuerdo, tal como ocurrió en Tucumán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *