El Gobierno dijo que “sobrecumplió” con docentes de cara al inicio de la discusión salarial

Pérez Pons resaltó que el salario docente se ubicaba en el puesto 20 en el país en términos de monto y responsabilizó por ello a la pandemia, el macrismo y la gestión de Domingo Peppo.

Este mediodía inicia la mesa técnica de discusión salarial en el Salón Obligado de Casa de Gobierno entre el Ejecutivo provincial y gremios docentes. Según pudo saber Diario Chaco, asistirán los secretarios generales de cada entidad junto a un secretario, tal como viene ocurriendo en los últimos años.
En ese sentido, el ministro de Economía, Santiago Pérez Pons, confirmó que convocó a los 18 gremios docentes para que la “el proceso de construcción sea sano”, aunque advirtió: “El primero de marzo todos los chicos tienen que estar en las aulas”.“En 2021 la inflación fue 50% y el salario docente creció ese año 90%, 2022 la inflación fue 96% en el NEA y nosotros aumentamos el salario 115%. Ayer cuando pensaba qué transmitirles hoy a los gremios, lo primero que pensaba es ´gracias por confiar en los que les dije´”, señaló el funcionario en declaraciones a La Radio.Lunes 6 de Febrero, 2023
El Gobierno dijo que “sobrecumplió” con docentes de cara al inicio de la discusión salarial
Pérez Pons resaltó que el salario docente se ubicaba en el puesto 20 en el país en términos de monto y responsabilizó por ello a la pandemia, el macrismo y la gestión de Domingo Peppo.
6 de Febrero, 2023





Este mediodía inicia la mesa técnica de discusión salarial en el Salón Obligado de Casa de Gobierno entre el Ejecutivo provincial y gremios docentes. Según pudo saber Diario Chaco, asistirán los secretarios generales de cada entidad junto a un secretario, tal como viene ocurriendo en los últimos años.
En ese sentido, el ministro de Economía, Santiago Pérez Pons, confirmó que convocó a los 18 gremios docentes para que la “el proceso de construcción sea sano”, aunque advirtió: “El primero de marzo todos los chicos tienen que estar en las aulas”.
“En 2021 la inflación fue 50% y el salario docente creció ese año 90%, 2022 la inflación fue 96% en el NEA y nosotros aumentamos el salario 115%. Ayer cuando pensaba qué transmitirles hoy a los gremios, lo primero que pensaba es ´gracias por confiar en los que les dije´”, señaló el funcionario en declaraciones a La Radio.




Al respecto, agregó: “Nosotros vamos a lograr en 2023 que el salario docente en términos reales sea el mejor en toda la serie. Esto tiene que ver con subir escalón por escalón. Cuando yo asumí en 2021, por cuestiones de la pandemia y particularmente por el macrismo y quienes gobernaban la provincia actual, el salario docente del Chaco era el 20° del país en término de monto . Ahora pasamos a la posición 8 y eso muestra la prioridad del Gobierno”.Destacando la gestión en primera persona, Pérez Pons dijo: “He cumplido 2 años con mi palabra que el salario le gane a la inflación y lo voy a cumplir por tercer año consecutivo”. “Sobrecumplimos”, destacó al mencionar el cumplimiento de la cláusula gatillo y los “aumentos de recomposición salarial, que son aumentos adicionales a los acuerdos”. 
SITUACIÓN DOCENTE
El 23 de enero, Capitanich anunció el cumplimiento del pago de la cláusula gatillo correspondiente al último trimestre de 2022, el mismo llegó a 16,3%. Con los aumentos salariales aplicados durante 2022 y el ajuste por inflación, el gobernador señaló que el sueldo de un docente creció un 115%. De esta manera, el salario de un maestro de jornada simple es de $95.900. 
En declaraciones a Diario Chaco, desde los principales gremios docentes señalaron que la expectativa para la pauta salarial 2023 tiene como base el cumplimiento de la Cláusula Gatillo y “a su vez una política de recomposición salarial que lógicamente esperamos que se profundice lo máximo posible por encima de la inflación con el objetivo recuperar en principio el poder adquisitivo perdido en años anteriores como en 2017 y 2018, por ejemplo, que no terminamos de recuperar ese 50% de sueldo en esos dos años”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *