¿Cuánto gasta el Intendente de Resistencia en traer a La Sole y Los Palmeras?

Por un nuevo aniversario de la ciudad, el intendente sigue con la seguidilla de shows con artistas nacionales, cuyo caché supera los varios millones.

Con el argumento de los festejos por el aniversario 145 de Resistencia, el intendente Gustavo Martínez continúa con la seguidilla de shows gratuitos con artistas nacionales y locales. Gratuitos para el público, ya que el Municipio usa el dinero de los contribuyentes para pagar cachés millonarios de shows como Los Palmeras o Soledad Pastorutti

Si bien la municipalidad no transparenta las cifras que gasta en conciertos, por algunos datos publicados sobre los artistas, Datachaco pudo estimar la cantidad de dinero que Martínez decide destinar a recitales. 

CUÁNTO COBRARÍA LA SOLE EN LA ACTUALIDAD

Los últimos datos oficiales que se tienen acerca de cuánto cuesta contratar a Soledad Pastorutti para un concierto corresponden al 2019. Entonces, la cantante argentina cobraba un promedio de 1,5 millones de pesos.

Entre 2018 y 2019, Pastorutti ofreció una serie de conciertos “gratuitos” en la Ciudad de Buenos Aires. Producciones Ecos de la Costa SA facturó en 2019 dos espectáculos al Gobierno de la Ciudad, uno por 1 millón 215 mil pesos y el otro por 1 millón 815 mil.

Si bien se desconoce con exactitud cuál es la cifra que La Sole cobra en febrero de 2023 por cada uno de sus conciertos, teniendo en cuenta la inflación en Argentina desde el 2019 hasta la actualidad, se podría estimar que su caché en el presente superaría los 6 millones de pesos.

IMG-20190629-WA0004-horz

LOS PALMERAS, SHOW MULTITUDINARIO Y CACHÉ MILLONARIO

En cuanto al grupo de cumbia, en este caso en octubre del año pasado, se presentaron en el aniversario del expreso patagónico “La Trochita”, en Chubut, por un contrato de 18 millones de pesos. En esa oportunidad, el pago se realizó por adelantado en dos cuotas “iguales y consecutivas”. En esa oportunidad, se había generado polémica porque sucedió en medio del reclamo de los trabajadores del sector.

720

MÁS GASTOS 

Además, a los artistas se les paga el hotel, comidas y demás gastos no incluidos en el mismo precio por actuar en el escenario. 

A eso también hay que sumarle la contratación de otro artista nacional como el trapero Luck Ra, y artistas locales como grupo Kopa2

SIGUE LA FIESTA

Martínez viene apostando (con el dinero público) a los recitales “gratuitos” desde que la pandemia se lo permitió. Durante este verano, Resistencia ya tuvo los shows de Los Tipitos, Bahiano, Banda XXI, La Mosca, Hilda Lizarazu y Los Pericos, entre otros. 

No obstante, cuando las luces de los escenarios se encienden, los barrios siguen a oscuras y el área de Servicios municipal sigue sin presupuesto para comprar focos. Eso, sin mencionar la falta de inversión para solucionar otros problemas básicos de los vecinos, como el estado de las calles o la basura acumulada en distintos sectores de la ciudad. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *