Gustavo Martínez lanzó el llamado a licitación de una nueva obra que ya está generando controversia: se trata del Circuito Aeróbico Sur, que tiene “un presupuesto estimado superior a los $400 millones”, según informó oficialmente el Municipio de Resistencia.

Ese monto “estimado” de $400 millones equivale a casi tres obras de refacción integral de la plaza 25 de Mayo como se está ejecutando actualmente, ya que la inversión en la plaza central -que ya está bajo investigación de la FIA-, se eleva a 145 millones de pesos.
Oficialmente, sólo se hizo mención a ese monto “estimado” de presupuesto, y en ningún momento se precisó el número final.
Vale recordar que la obra de la Plaza 25 de Mayo, al igual que las de la Laguna Argüello y el Parque 2 de Febrero, está sospechada por presunto sobreprecio de hasta un 100%.
De esta manera, Martínez, quien figura como el intendente con peor imagen pública de todo el país, se embarca en otra obra polémica, por el inmenso gasto que implica, y teniendo en cuenta además que equivale a casi el triple de otra, que a su vez, está siendo investigada por presuntas irregularidades.
QUÉ ES EL CIRCUITO AERÓBICO SUR QUE IMPULSA MARTÍNEZ
El intendente dijo que “desde la comuna se brindará la infraestructura necesaria para que las vecinas y los vecinos utilicen la bicicleta como medio de transporte principal para reducir el tránsito automotor, la congestión y la contaminación producida por los vehículos motorizados”.
El Circuito Aérobico Sur tendrá una extensión de 2.200 metros lineales, y será ejecutado en la avenida Las Heras, entre Castelli y Edison; y por la avenida Piacentini, entre Las Heras y Chaco.
La obra se llevará adelante en tramos, los cuales tendrán un tiempo de ejecución simultáneo estimado de cuatro meses cada uno.
Se contempla nuevas veredas peatonales de hormigón peinado con un ancho de 1,30 metros, delimitadores de hormigón en cada cruce, unificación de parterres y 80 bancos lineales de hormigón armado.
También se ejecutarán tres estaciones deportivas sobre la avenida Las Heras (27 ejercitadores) y cuatro sobre la avenida Piacentini (36 ejercitadores). Cada estación estará conformada por tres plataformas, contando cada una con piso antigolpes y ejercitadores para adultos.
Se ejecutarán ciclovías sobre parte de los parterres existentes, los cuales se achicarán para desarrollar la ciclovía en ambos lados, en el margen izquierdo de la calzada según el sentido de circulación vehicular; ciclovías de sentido único (carril de 1,20 metros y 0,35 de separador físico) sumando un total de 4.400 metros lineales de recorrido.