Estafaban en Chaco desde otras provincias: “Algunos confesaron que vendieron su identidad”

Los detenidos por el momento son nueve. El fiscal de Sáenz Peña, Carlos Amad, quien inició la investigación, aseguró en diálogo con N9 Federal que considera que hay más involucrados. Algunos de los detenidos por estafas reiteradas por teléfono e internet, vinculadas al comercio ilegal de dólares estadounidenses en varios puntos del país, confesaron haber concedido sus datos de identidad -a cambio de dinero- a los autores materiales de los delitos. Tras una investigación que involucró no solo a la Policía del Chaco sino también a Gendarmería Nacional, y donde se llegó a dar con 13 personas en Jujuy, Buenos Aires y San Juan. 

Según el fiscal que ordenó la investigación, el Dr. Carlos Amad, a cargo de la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Sáenz Peña, la cantidad de detenidos al momento es de nueve. En diálogo con N9 Federal, Amad resaltó que “algunos declararon que son personas que por una suma de dinero prestaron sus datos de identidad personal a otras personas que obviamente los usaron para estafar”. 

No obstante, aseguró que la causa “está en plena investigación, y esperemos que arroje más resultados”. “Yo digo que hay más personas de una banda criminal que se dedica a estafar a la gente en distintas partes del país”, consideró al respecto. 

La investigación había comenzado luego de la denuncia de una de las víctimas. Sujetos se hacían pasar por esta persona en WhatsApp y en Facebook. “Empezaron a mandar mensajes a los contactos. Primero los saludaban y les decían que cambiaron el número de teléfono. Era un número con características que no es de Chaco”, apuntó el fiscal. Una vez establecido el contacto, “les ofrecían dólares, cambio”.

Sin embargo, en este caso no pudieron concretar la estafa, ya que conocidos de la víctima se comunicaron con ella para darle a conocer la situación. La persona terminó denunciando y a partir de ahí se realizó el seguimiento. “Así dimos con nombres de gentes. También dimos con números de cuentas en los bancos”, agregó Amad.

Con la intervención del Juzgado Federal del Dr. Miguel Aranda, la Policía del Chaco y Gendarmería Nacional, lograron establecer que al menos cinco personas habían sido víctimas de estafas por varios miles de pesos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *