Peppo ratificó su apoyo a la reelección de Alberto Fernández

El exgobernador del Chaco y actual embajador argentino en la República de Paraguay, Domingo Peppo, visitó la localidad de San Bernardo donde se reunió con el intendente Miguel Sotelo destacando los vínculos de la Provincia con el país vecino. Además, ratificó su apoyo a la reelección del Presidente y rechazó institucionalizar al Frente de Todos: “Sería crear un nuevo partido”.

“Nos pusimos a disposición del Intendente y charlamos sobre la situación que se vive en nuestro País, en nuestra región. Todos sabemos que pertenecemos a un mismo espacio político y por ende también compartimos el deseo de poder generar más intercambio en lo comercial, económico, en las posibilidades que en nuestro País se pueda desarrollar”, señaló el ex gobernador de Chaco.

En tanto que el intendente Miguel Sotelo manifestó su “deseo de viajar a Paraguay y buscar la forma de generar una dinámica diferente e intercambio de servicios y oportunidades que puedan surgir de diferentes sectores que hacen al quehacer diario de nuestra localidad o región”. Además, el jefe comunal dijo que “en el sector productivo existe una dinámica diferente que por ahí puede servir para algunas opciones que se puedan generar”.

“Fue una reunión institucional que la consideramos positiva y que valoramos la predisposición del ingeniero Peppo en acercarse a nuestra localidad para escuchar nuestras preocupaciones”, manifestó.

Peppo, a su vez, indicó que se piensa aumentar la relación comercial entre Paraguay y Argentina donde se pueda lograr colocar en el mercado paraguayo la mayor cantidad de productos argentinos con valor agregado argentino y eso significa no solo producto físico sino también servicios, cuestiones tecnológicas. “Paraguay mira mucho el desarrollo y el conocimiento que tiene Argentina y, en ese contexto, uno de los grandes desafíos que tenemos es eso”, señaló Peppo, quien aseguró que “constantemente estamos recibiendo misiones y delegación comerciales de provincias, de Cámaras, de Municipios, de organizaciones productivas”.

“He tenido la oportunidad de recorrer el “Chaco-Paraguayo” en el cual hay una gran similitud con la nuestra y hay un interés muy importante en ver la experiencia productiva que tiene Argentina. Y te diría que somos vanguardia a lo que ellos van aplicando. Gran parte de esa tecnología, en todos los sentidos como la genética, a lo que hace al aspecto productivo y proceso de fabricación y es eso lo que queremos potenciar”, puntualizó.

En cuanto al punto de vista político, el ex gobernador se refirió a la interna existente en el País debido a lo que consideró una herencia recibida en torno a la deuda con el Fondo Monetario Internacional. “La situación de Argentina, lo que está pasando, es por la herencia recibida en materia económica de la cual a mí como gobernador me tocó padecerla y trabajar en ese contexto. Hoy festejo el apoyo que tiene la Provincia y los Municipios que tiene financiamiento Nacional. Cosa que nosotros no la teníamos. A partir de ahí la pandemia que también fue un factor que generó que la economía mundial cayera y se complicara y hoy sumado a una guerra en Europa que tiene en vilo muchas cosas. Por ejemplo el precio de los combustibles. En Paraguay está subiendo porque no produce ningún tipo de combustible y los precios se disparan y hoy hay una huelga de camioneros. En todo ese contexto nuestro presidente logró equilibrar el País a través de un gran consenso en las Cámaras de Diputados y Senadores para aprobar una refinanciación que nos va a dar una cierta tranquilidad y estabilidad para poder desarrollar y luchar. El problema que tenemos es la inflación, que lo dijo y lo declaró como una guerra”, indicó.

La interna

“De qué tenemos problemas internos, siempre los tuvimos en el Frente de Todos. Es una conformación que tiene el justicialismo como eje y otros partidos”, aseguró Peppo. En cuanto a la posible e idea de conformar el Frente de Todos como institución, Peppo fue tajante: “Tengo mis serias dudas en ese sentido”. “No como una cuestión estructural. Me parece que conformar una institución como Frente de Todos y dejarlo en el tiempo, es como conformar un nuevo partido. Creo que vamos a perder mucha identidad como Partido Justicialista”, aseguró.

“Nosotros sí somos frentistas. El General Perón nos trajo del Frejuli famoso que queda en la memoria de quienes tenemos algunos años; de lo que significó esa posición de Frente y que son dinámicos y que alcanza a nuevos espacio políticos, nuevas fuerzas políticas en cada proceso electoral. Hay que plantear nuevas bases. No tenemos argumentos, ni una serie de argumentos que justifique formar un nuevo partido. No estaría de acuerdo”, detalló el ex Gobernador.

Consultado si actualmente hay diálogo con el gobernador, Peppo indicó que existe un diálogo institucional y una relación personal buena, pero no en lo político. “Todos sabemos que somos hombres de la política y no desatendemos la cuestión política porque entendemos que debemos fortalecer al Gobierno. He planteado la necesidad de trabajar para una relación con el Presidente porque hoy, con este acuerdo, requiere de tiempo para poder lograr el efecto de estás políticas que hacen recuperar el país. Me parece que ese el camino y en ese contexto también estoy planteando en el Chaco”, aseguró Peppo.

Por la reelección de Alberto  

Con respecto a la posible candidatura a presidente de Jorge Capitanich, Peppo dijo que “cada uno tiene la libertad y las aspiraciones de permitir plantearse y ser candidato al espacio o al lugar que lo quiera ser. Lo que tengo es una opinión personal, es una posición de mí espacio político “Todos Unidos” en la cuál entiendo que, por todos los argumentos que acabo de mencionar, y por el futuro de la Argentina, es el candidato ideal. No hablo mal de Capitanich y no quiero polemizar con él tampoco en ese sentido, pero entiendo que, para lo mejor de Argentina hoy, es la continuidad del presidente Alberto Fernández”, puntualizó.

Por su parte, Peppo dijo ser un político que entiende la política “como un servicio y que está dispuesto a acompañar, trabajar y caminar la Provincia en base a sus principios, sus ideales, a lo que quiere de la Política y eso del País”.

“Creo, sinceramente, que hay que construir espacios hoy de mayor consenso, mayorías que permitan generar más tranquilidad, un gran acuerdo de sectores productivos, económicos, sociales, deportivos, culturales para poder encontrar una plataforma de tranquilidad y poder con los avatares del mundo y locales que tenemos. Pero sí una plataforma que nos permita crecer y trasformar muchas de las cosas que hay que transformar como el empleo, transformar nuestros planes sociales en empleo; de generar condiciones para que pueda haber más puestos de trabajo y no desatender la fortaleza de Argentina que son las capacidades de los recursos humanos, en el conocimiento, en la enseñanza, en la formación y desarrollo sobre todo en la investigación, que eso tiene un correlato en el desarrollo industrial que hoy me doy cuenta que por ahí no lo tenemos en el común nuestro. Pero Argentina es un País que produce Satélites, aviones, radares, que produce nanotecnología, farmacia y productos de farmacia de alta calidad mundial como por ejemplo las vacunas anticovid. Somos un gran país y creo que eso se basa en el conocimiento, el desarrollo y basado en una transformación que lo hizo Perón hace muchos años cuando creó la Universidad de la escuela pública”, concluyó el ingeniero Domingo Peppo, ex gobernador y actual embajador de Argentina en Paraguay.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *