En medio de la guerra entre Rusia y Ucrania, nuestro país aguarda por la llegada de nuevas dosis contra el coronavirus, las cuales no se sabe si llegarán.
En medio del conflicto entre Ucrania y Rusia, la Argentina tiene pendiente aún la recepción de más de 9 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V.
La vacuna rusa no fue aprobada por la Organización Mundial de Salud por la falta de documentación, y la invasión a Ucrania y posterior medidas contra el gobierno de Vladimir Putin parece indicar que esa novedad no se producirá en forma inmediata.
En diciembre de 2020, Argentina firmó un acuerdo con Rusia por 20 millones de dosis. De esa firma, se agregó un nuevo lote de 10 millones de sueros, pero hasta el momento solo fueron entregadas 20.979.335 dosis, es decir, todavía quedan recibir 9.020.665.
Esa situación genera incertidumbre, ya que en el Instituto Gamaleya la producción ha disminuido, sobre todo hace más de 20 días, cuando Rusia inició la guerra con Ucrania.
La única buena noticia es que el Instituto Richmond, compañía que cuenta con los activos para envasar las vacunas en el país, tiene stock disponible, pero no por mucho tiempo.https://www.google.com/afs/ads?psid=5134551505&channel=AutoRsVariant&fexp=44759735%2C21404%2C17300842%2C17300948%2C17300949&client=pub-3253653980802987&r=m&hl=es&type=3&rs_tt=c&oe=UTF-8&ie=UTF-8&format=r5&nocache=3041647863467037&num=0&output=afd_ads&domain_name=datachaco.com&v=3&bsl=10&pac=0&u_his=4&u_tz=-180&dt=1647863467040&u_w=1366&u_h=768&biw=1349&bih=568&psw=1349&psh=6569&frm=0&uio=-&cont=autors-container-0&jsid=csa&jsv=12411&rurl=https%3A%2F%2Fdatachaco.com%2Fcontenido%2F135999%2Fargentina-aun-espera-9-millones-de-dosis-de-sputnik-v&referer=https%3A%2F%2Fdatachaco.com%2F#master-1
“Desde el laboratorio consideran que es muy pronto hacer proyecciones, pero la realidad es que actualmente se cuenta con los materiales necesarios para continuar normalmente con la producción y satisfacer la demanda del Ministerio de Salud”, afirmaron desde la compañía que preside Marcelo Figueiras.

Hasta el momento, el Gobierno Nacional no tiene pensado rescindir el contrato o imponer sanciones contra Rusia.
Aun así, el pago de los 9 millones de dosis que faltan entregar todavía no fue efectivizado, ya que el lote se abona recién cuando llega al país.